Portada » Fiesta del choclo de Hualqui sigue siendo la mejor de la región

Fiesta del choclo de Hualqui sigue siendo la mejor de la región

por pmaturana

Una vez más la Municipalidad de Hualqui invita a la 18va versión de su popular Fiesta del Choclo, la que contempla 13 días llenos de actividades en donde el choclo y sus diferentes preparaciones son los protagonistas. Panorama para todas las familias de la Región.

La reconocida fiesta contempla, música, campeonatos de cueca, elección de la reina del festival y presentaciones de artistas nacionales e internacionales, son parte de la parrilla programática de este 2019, destacándose en la participación de Villa cariño, agrupación Marilyn, bombo Fica, los ángeles negros y Nancho Parra.

Entre el 22 de enero y el 3 de febrero se realizará la fiesta veraniega más grande de la región y del país. Se trata de la tradicional Fiesta del Choclo, que este año viene con grandes novedades y más de 90 expositores. Además de continuar con la tradición de ser cero alcohol. Según manifiesta el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes Palma, el éxito del masivo evento radica en la cantidad de personas que los visitan y también por ser una de las fiestas que más dura en días. “Una de las características es que es costumbrista, donde se rescatan las costumbres, las tradiciones, donde se genera una exposición de la comida típica, la artesanía”, destaca el jefe comunal, quien agrega que “decimos que es una de las más grande, porque no hay ninguna de su género que dure tanto como esta, pero es una fiesta que manifiesta y expresa distintas cosas como es la cultura gastronómica, artesanal, el arte. Todos los días estamos haciendo exposiciones artísticas para cada una de las edades y tipo de vecinos que nos visitan de distintos lugares”.

La Fiesta del Choclo se realizará en la Plaza de Armas, frente al Municipio de Hualquí. Eso sí, el 21 de enero tendrá su lanzamiento en Concepción con un pasacalle desde la Plaza España hasta la Plaza de la Independencia, durante el mediodía. Si bien el choclo es el rey de la festividad, esta nueva versión tiene un toque innovador, ya que todos los días habrá una temática diferente, como el Día de la Familia, de la Infancia, de la Inclusión y del Deporte, por nombrar algunos. La idea es que las personas se sientan parte de la fiesta desde todos los aspectos. “Esta fiesta se logra posicionar porque somos la única comuna rural integrada al Gran Concepción. Por lo tanto, nuestra cercanía con Concepción hace que esta fiesta tome bastante condiciones o características que la acercan a la gente.

Nosotros decidimos en algún momento que esta fiesta debía ser una de las más importantes del país y así se fue logrando”, dice Fuentes. Aparte de la rica gastronomía, que tiene al choclo como plato principal en todas sus versiones, también estarán los shows estelares. El 27 de enero se presentará Villa Cariño; el 31 de enero estará el humor de Nancho Parra; mientras que el 1 de febrero estará Agrupación Marilyn; al día siguiente Bombo Fica y el domingo 3 de febrero Los Ángeles Negros.

De igual modo, este año se realizó una convocatoria bien extensa para buscar la próxima soberana del evento, la cual será coronada el 2 de febrero. Asimismo, regresa Choclín, el emblemático corpóreo, el cual estará remozado y 2.0. Cabe recordar que el 22 de enero, en la inauguración, también se dará el vamos al nuevo Cesfam de la comuna.

También se hará entrega de motocicletas a Carabineros y se pondrán en marcha 15 nuevas cámaras de seguridad. “Estamos preocupados siempre de mejorar la calidad y cantidad de gente que viene. Esta fiesta va a seguir consolidándose como la fiesta más grande de la región y una de las tres más grandes del país. Creemos que los esfuerzos son válidos y necesarios”, señala el alcalde de la Hualqui.

Publicaciones Relacionadas

×