Portada » Roque Narvaja re-lanza el clásico “Menta y Limón” junto a músico chileno

Roque Narvaja re-lanza el clásico “Menta y Limón” junto a músico chileno

El cantautor argentino, autor de grandes éxitos como “El extraño del pelo largo”, “Yo quería ser mayor”, y la canción “Santa Lucía” grabó junto al artista chileno Vicencio Navarro el éxito “Menta y limón”, que fue el primer corte de difusión perteneciente a su álbum Un amante de cartón, grabado y editado en 1981 en España.

por Fernando Chandía Troncoso

Era el año 1980 en España, y Roque Narvaja, que hasta ese entonces vivía exiliado en aquel país, tomó gran relevancia, luego de que Miguel Ríos grabó la canción “Santa Lucía” (de autoría de Narvaja), y el éxito sin precedentes de la canción reactivó su carrera como solista, siendo elegido ese año como el mejor compositor de España, y la Sociedad de Autores incluyó Santa Lucía dentro de las mejores 100 canciones de España.

En 1981 se editó “Un amante de cartón”, el disco de Narvaja que más copias vendió gracias al éxito obtenido con la canción “Menta y limón”, y que le abrió las puertas a todo el mundo de habla hispana.

El tema, que contó con la producción musical del afamado chileno Carlos Narea, y que cuenta una historia de amor que termina en fracaso, ha sido versionado por diversos artistas y en variados estilos, como rock, cumbia y balada, sin embargo, en esta ocasión de manera inédita, el autor decide colaborar con un artista nacional en una versión especial de “Menta y limón”.

Colaboración junto a Vicencio Navarro

El artista chileno conoció a Narvaja en el año 2022, en el contexto del primer concierto que realizó el argentino en nuestro país. Vicencio no solo participó en la apertura de ese concierto, sino que también, fue gestor de dicho concierto, entablando desde ese momento una amistad que hizo posible esta colaboración.

La canción, que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 20 de agosto, es una versión remozada con arreglos de folk, y con una soberbia participación de Narvaja, con una voz que deja entrever el paso del tiempo, pero que mantiene el color y el alto nivel de interpretación del cantautor argentino, quien, además, anuncia visita a Santiago en octubre del presente año para presentar éste y todos sus grandes éxitos.

El trabajo musical de Vicencio Navarro

Vicencio tuvo sus inicios musicales en el año 2002 en bares de la capital, interpretando trova y folklore. Desde el año 2009 a la fecha, ha tenido presencia internacional en encuentros de cantautores en Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Costa Rica y cuenta con cinco discos, el disco Ese día (2009), Sincronías (2012), el disco “Era de noche” (2016), “Busco” (2021) y el disco “Parte de Todo” (2022) grabado en vivo, y con la colaboración del poeta Carlos Báez.

En estos discos, ha contado con la participación de destacados artistas como Tata Barahona, Sabina Odone, Francisco Villa y Patricia Carmona, José Manuel Lattus, Vito Ossandón, y el artista Panameño Carlos Vallarino.

Por estos días, prepara su sexto trabajo musical titulado “Amores Eternos”, disco íntegramente compuesto por canciones de otros artistas, quienes han sido referentes en su vida, tales como Roque Narvaja, Víctor Heredia, Alberto Cortéz, entre otros, y en el cual, se espera la participación de más artistas invitados.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

Publicaciones Relacionadas

×