Seis talentos buscan consagrarse en Festival de la Voz

Renovando los épicos «Festivales de los Barrios» que se realizaban hace dos décadas en Curanilahue,con buen marco de público y singular entusiasmo el Festival de la Voz 2018 concretó su primera velada en el sector San José de Colico.

Con seguridad y un excelente registro vocal, seis participantes expusieron sobre el escenario todo su talento, buscando cautivar la atención del público y convencer al jurado que son merecedores de convertirse en los ganadores del entretenido certamen comunal.

El escenario fue montado en el patio de la escuela San José, y el público no solo ocupó las ubicaciones frente al mismo sino que utilizó las galerías del establecimiento  como improvisadas «graderías».

Rodrigo González Manríquez interpretó “Dígale” de David Bisbal. Elena Concha Cartes ofreció su versión de “Amor Completo” de Mon Laferte. Macarena Stuardo se lució cantando el tema“Qué será de ti” de Thalía.  Cristóbal Galaz demostró sus condiciones vocales al interpretar la Canción «I Have Nothing»de Whitney Houston. Raúl Medina Muñoz regresó a los escenarios locales ofreciendo el tema “Estuve” de Alejandro Fernández.Finalmente  Lorena Silva Medina cautivó al público con el emotivo tema “Cómo yo te Amo” de Raphael

En el escenario fue el grupo local «Punto G» el encargado de amenizar la jornada y distender los nervios naturales de los participantes entregando una impecable serie de temas que hicieron bailar al publico hasta el filo de la medianoche. En el lugar se dispuso una urna receptora de votos, donde libremente se podía participar emitiendo un sufragio en favor del «participante más popular». El reconocimiento al más votado por el público se realizará en el parque comunitario Buena Esperanza de Chillancito el día de la final, con un premio especial para el concursante que sume más votos y mayor adhesión en redes sociales.

La dirigente vecinal Susana San Martín, invitada a ser parte del jurado, señaló que «la comunidad de San José está agradecida por ser tenida en cuenta por el alcalde y el municipio para una jornada de este evento, que nos trae tantos recuerdos. Es de esperar que esta iniciativa se mantenga en el tiempo y que cada sector presente un participante para ir descubriendo nuevos talentos locales, porque hay muchos».

En representación de la primera autoridad comunal, Luis Villalobos alcalde (s) expresó su satisfacción por «el buen marco de público y la buena disposición de los participantes que asumieron este desafío, valorando además  el esfuerzo del comité organizador de la Fiesta Curanilahuina en llevar participación e integración a los distintos barrios de la ciudad».

El desplante, dominio escénico y la gran calidad interpretativa de los participantes exigió un esfuerzo del jurado para dirimir los puntajes iniciales de cada uno de ellos. La próxima velada será en el sector Javiera Carrera el 17 de febrero, culminando el sábado 24 de febrero donde se conocerá a los tres primeros lugares y al elegido por el público.

Related posts

La Candelaria Lado A: Tango hecho en Medellín, Colombia

Rafa Damián estrena “Te Necesito” canción pop que invita a bailar

Doble Impacto Carla & Marianela: poderoso dúo de voces femeninas